ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Presidente del JNJ afronta grave denuncia por violencia psicológica contra su exesposa

Acusaciones comprometen integridad moral del titular de la Junta Nacional de Justicia

Gino Ríos Patio, actual presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se encuentra en el centro de una grave controversia luego de que salieran a la luz acusaciones por parte de su exesposa, Obdulia Gildemeister Ducato, en el marco de una demanda de divorcio sustentada en la causal de violencia psicológica.

Según la documentación presentada ante el Poder Judicial, la excónyuge habría entregado pruebas contundentes que describen un patrón de maltrato emocional, incluyendo mensajes con frases intimidantes, como “Ten cuidado, la miseria humana nunca triunfa”. Esta expresión, entre otras evidencias, sustenta la denuncia por afectación psicológica y refleja una conducta incompatible con los estándares éticos que se exige a un alto funcionario del sistema de justicia.

Omisión durante el proceso de evaluación para el cargo

Un aspecto que ha generado especial preocupación es que este expediente judicial, que ya se encontraba en trámite antes de la designación de Ríos Patio como miembro de la JNJ, no habría sido considerado por la comisión encargada de su evaluación. Esta omisión ha sido señalada como una grave falla en los filtros institucionales que debieron garantizar la idoneidad del postulante.

El cargo que hoy ostenta Gino Ríos es de especial sensibilidad dentro del aparato judicial del país, ya que la JNJ tiene entre sus funciones nombrar, ratificar y sancionar a jueces y fiscales. Por ello, la transparencia y probidad personal de sus integrantes es fundamental para mantener la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

Preocupación en el entorno político y social

Diversas voces del ámbito jurídico y político han comenzado a expresar su preocupación frente a la permanencia de Ríos Patio en la presidencia del organismo, a la luz de las revelaciones conocidas. Existen cuestionamientos sobre cómo un perfil con antecedentes de presunta violencia familiar pudo pasar los filtros necesarios para acceder a un cargo de tal relevancia.

Asimismo, sectores vinculados a la defensa de los derechos de las mujeres y de la institucionalidad democrática han exigido una revisión urgente del caso y un pronunciamiento claro por parte del pleno de la Junta Nacional de Justicia.

Llamado a la acción institucional

Ante este escenario, se espera que las autoridades competentes, tanto del Congreso como del propio sistema judicial, actúen con celeridad para esclarecer los hechos y garantizar que la lucha contra la violencia familiar y de género no se vea deslegitimada por la permanencia en funciones de personas involucradas en casos de esta índole.

En un contexto en el que la ciudadanía demanda integridad y coherencia en los altos cargos públicos, este caso representa un severo reto para la credibilidad del sistema judicial peruano.

1 Comment

  • I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *