ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Presidente de la JNJ en el centro de la polémica por ocultar sentencia por violencia familiar

Gino Ríos enfrenta cuestionamientos éticos y pedidos de vacancia

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos Patiño, atraviesa una grave crisis institucional tras conocerse que omitió declarar una sentencia firme en su contra por violencia familiar. La información, que ha salido a la luz en medio del creciente escrutinio público hacia los altos funcionarios del sistema de justicia, ha generado una ola de indignación que incluye pedidos formales de vacancia por parte de distintos sectores políticos y sociales.

Justificación polémica ante hechos judiciales

En declaraciones recientes, Ríos minimizó el contenido de la sentencia, señalando que los conflictos conyugales suelen ser bidireccionales y que las reacciones dependen del “carácter” de las personas involucradas. Estas afirmaciones han sido duramente criticadas por especialistas en derechos humanos, quienes advierten que relativizar actos de violencia perpetúa la impunidad y normaliza conductas inaceptables en autoridades públicas.

Gravedad institucional: ética y transparencia bajo amenaza

La JNJ es el organismo encargado de nombrar, ratificar y sancionar a jueces y fiscales en el país, por lo que la integridad y el comportamiento ético de sus miembros resulta fundamental para preservar la legitimidad del sistema de justicia. La omisión de información relevante en el proceso de designación de Ríos vulnera los principios de transparencia y probidad que exige la Constitución, debilitando la confianza ciudadana en la independencia judicial.

Exigen renuncia inmediata y evaluación de su nombramiento

Diversas organizaciones de la sociedad civil, colectivos de mujeres y legisladores han demandado su renuncia inmediata, además de solicitar a las instancias competentes que se revise la legalidad del procedimiento que permitió su nombramiento. Asimismo, se ha planteado que se inicie una evaluación ética y administrativa para deslindar responsabilidades dentro de la Comisión Especial que seleccionó a Ríos, en un contexto donde la exigencia de idoneidad moral cobra mayor relevancia.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *