
Contexto del pronunciamiento
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se pronunció públicamente para aclarar las recientes publicaciones que involucran su participación en conversaciones con representantes del sector minero. Según explicó, dichas comunicaciones se realizaron en el marco de un «chat temático» donde participan profesionales, técnicos y especialistas vinculados a la minería artesanal y de pequeña escala.
Detalles de la aclaración
Montero precisó que este espacio digital no constituye un canal oficial de diálogo con organizaciones mineras ni un medio para acuerdos políticos o sindicales. Afirmó que su presencia en ese foro tiene como objetivo compartir información técnica y recoger aportes de personas involucradas en el rubro. Asimismo, remarcó que los intercambios allí desarrollados se enmarcan en la legalidad y transparencia que exige su cargo como ministro.
Reacciones frente a las sospechas
La aclaración del titular del MINEM surge tras cuestionamientos que sugerían una supuesta coordinación informal con mineros que actualmente protagonizan protestas contra medidas del Ejecutivo, como la regulación del proceso de formalización. En respuesta, Montero descartó cualquier intención de favorecer intereses particulares y subrayó el compromiso de su cartera con una política minera responsable, ordenada y con enfoque territorial.
La importancia del diálogo técnico
En su pronunciamiento, el ministro destacó que espacios de intercambio temático como este permiten un acercamiento real con actores del sector, sin que ello implique comprometer decisiones políticas. También reafirmó que el proceso de diálogo formal con gremios mineros continúa su curso por los canales institucionales establecidos, bajo la conducción del Ejecutivo.