
Introducción:
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha oficializado la aprobación del segundo tramo del reajuste de pensiones para los jubilados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Esta medida, que entra en vigencia desde julio de 2025, forma parte del proceso de armonización de haberes dispuesto por el Gobierno, con el objetivo de brindar mejores condiciones económicas a los efectivos en situación de retiro.
Alcance de la medida:
El incremento aprobado beneficiará a los pensionistas bajo el régimen del Decreto Ley N.° 19846, que incluye a oficiales y suboficiales de las FFAA y PNP en condición de retiro, así como a viudas y deudos que reciben pensiones derivadas. Con esta segunda actualización, se busca equiparar progresivamente los ingresos de este grupo con los niveles salariales actuales de los efectivos en actividad.
El reajuste se aplicará de manera proporcional según el grado jerárquico del beneficiario, respetando los principios de equidad y sostenibilidad fiscal. Este avance representa un nuevo paso en el cumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo en materia previsional para los sectores uniformados.
Sustento técnico y financiero:
De acuerdo con el MEF, la medida cuenta con el respaldo presupuestal correspondiente y se ejecuta sin comprometer la estabilidad macroeconómica del país. Los fondos provienen de los recursos ordinarios del Tesoro Público asignados al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior, cuyas respectivas unidades ejecutoras serán responsables de implementar los pagos.
Este incremento forma parte de una política gradual, cuyo primer tramo se inició en enero de 2024, y responde a las históricas demandas de los pensionistas del sector Defensa y Orden Interno, quienes por años reclamaron una nivelación justa de sus ingresos.
Reacciones y perspectivas:
La disposición ha sido recibida con aprobación por parte de asociaciones de pensionistas militares y policiales, quienes valoran el cumplimiento progresivo de los compromisos asumidos por el Estado. No obstante, algunas voces dentro del gremio han solicitado que se defina un cronograma claro para los futuros incrementos y que se evalúe una reforma integral del sistema previsional castrense.
Por su parte, el Gobierno ha reafirmado su intención de seguir mejorando las condiciones económicas del personal retirado, reconociendo su trayectoria y servicio al país.