
Contexto del caso
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha abierto una investigación preliminar contra la fiscal suprema Delia Espinoza, actual encargada interina del Ministerio Público, por presuntamente haber incumplido una resolución judicial que ordenaba la reposición de Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. Esta medida se da en medio de un clima de alta tensión institucional y con implicancias directas en la autonomía del sistema de justicia peruano.
Decisión del Poder Judicial
Cabe recordar que, a pesar de que el Poder Judicial ordenó la restitución de Benavides, dicha orden quedó sin efecto tras una nueva disposición judicial que confirmó su suspensión por un periodo de dos años. Esta suspensión está relacionada con la investigación en curso que afronta Benavides por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión, lo que complicó aún más el escenario jurídico y administrativo dentro del Ministerio Público.
Plazo para descargos
Como parte del proceso abierto por la JNJ, Delia Espinoza tiene un plazo de diez días hábiles para presentar sus descargos y justificar las razones que la llevaron a no reponer a Patricia Benavides, pese al mandato judicial inicial. La investigación se encuentra en etapa preliminar, por lo que aún no se han determinado sanciones ni responsabilidades formales.
Implicancias institucionales
La apertura de este proceso evidencia las tensiones entre distintos órganos del Estado, en particular entre el Poder Judicial y los entes autónomos como la JNJ y el Ministerio Público. Asimismo, plantea cuestionamientos sobre los límites de las decisiones judiciales en relación con los procesos internos de las instituciones autónomas y sobre el rol de quienes las lideran temporalmente.