ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Ejecutivo descarta negociar bajo presión: Gobierno rechaza condicionamientos de mineros artesanales

Firme postura ante protestas del sector minero

El ministro del Interior, Carlos Malaver, declaró de manera contundente que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no permitirá ningún tipo de condicionamiento ni presión por parte de los mineros artesanales en protesta. Las declaraciones se dieron en el contexto de las recientes movilizaciones en diversas regiones del país, donde se han registrado amenazas de bloqueos de carreteras y acciones de fuerza como medidas para exigir cambios en el proceso de formalización minera.

“Jamás aceptaremos negociar con amenazas”, fue la expresión con la que el titular del Mininter resumió la posición del Ejecutivo frente a un sector que, aunque representa una actividad económica importante en varias zonas del país, ha sido también señalado por operar en la informalidad o en condiciones ilegales.

Contexto de la protesta minera

Los mineros artesanales vienen reclamando mayores facilidades y garantías en el proceso de formalización, así como la prórroga de plazos establecidos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Las recientes decisiones del Gobierno, que limitan la extensión del registro, han generado descontento, especialmente en regiones como La Libertad, Puno, Madre de Dios y Arequipa, donde la minería artesanal es fuente de subsistencia para miles de familias.

En respuesta, diversos gremios han amenazado con acciones de protesta, entre ellas el cierre de vías estratégicas y la paralización de actividades, lo cual ha generado preocupación por sus posibles efectos en la economía y la seguridad ciudadana.

Gobierno insiste en orden y legalidad

Desde el Ejecutivo se ha reiterado que el diálogo está abierto, pero solo en un clima de respeto y sin chantajes, recalcando que el orden público no está en discusión. La ministra de Energía y Minas también ha señalado en anteriores ocasiones que el proceso de formalización debe continuar con criterios técnicos, ambientales y legales, y no bajo presión.

El Gobierno busca avanzar en una minería responsable y sostenible, diferenciando claramente entre los mineros en proceso de formalización y aquellos que aún operan en la ilegalidad. Las autoridades han recordado que existen canales institucionales para el diálogo, pero que no se aceptarán medidas que afecten la tranquilidad y movilidad del país.

Tensión y expectativa en regiones mineras

En diversas zonas mineras del país persiste un ambiente de tensión contenida, mientras los gremios evalúan nuevas acciones. Por su parte, las autoridades han dispuesto el refuerzo del control policial en puntos clave para evitar bloqueos y garantizar el libre tránsito.

A pesar de la firme postura del Ejecutivo, diversos sectores de la sociedad civil y autoridades regionales han pedido una salida dialogada, ante el riesgo de una escalada de conflictos sociales si no se atienden con prontitud las demandas del sector artesanal formalizado.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *