
Fin de una bancada identificada con el sector educación
La bancada del Bloque Magisterial, conformada inicialmente por congresistas de origen sindical y vinculados al gremio docente, ha dejado oficialmente de existir en el Congreso de la República. Esta decisión se produce tras la renuncia de tres de sus miembros, quienes optaron por integrarse a la bancada de Somos Perú, lo que redujo el número de integrantes por debajo del mínimo requerido para mantener la condición de grupo parlamentario.
Con esta disolución, los congresistas restantes han pasado a la condición de no agrupados, perdiendo así los beneficios y prerrogativas que otorga el reglamento del Congreso a las bancadas formales, como el acceso a vocerías, participación en comisiones con voto y presupuesto logístico propio.
Reacomodo político en el Legislativo
La decisión de los exintegrantes de migrar a Somos Perú responde a una estrategia de reorganización interna en medio de un Congreso fragmentado y con varias bancadas debilitadas. Con este movimiento, Somos Perú fortalece su número de representantes, mientras que se profundiza la dispersión de congresistas no agrupados, que ahora superan la veintena.
El Bloque Magisterial, fundado sobre la base del respaldo al expresidente Pedro Castillo y con una agenda educativa y gremialista, ya venía mostrando divisiones internas en los últimos meses, especialmente por las diferencias ideológicas y las posturas frente a reformas y alianzas con otros grupos políticos.
Implicancias para la representación del sector educativo
La disolución de esta bancada representa un retroceso para la representación directa del magisterio en el Congreso, ya que era uno de los pocos espacios con una agenda vinculada a las demandas del sector docente y la reforma educativa. Ahora, sus exintegrantes deberán continuar sus labores parlamentarias sin el respaldo orgánico de un grupo propio, lo que limita su capacidad de acción legislativa coordinada.
Asimismo, este hecho pone en evidencia la inestabilidad de las bancadas en el actual Congreso, caracterizado por el transfuguismo, la fragmentación y la falta de cohesión ideológica en muchas agrupaciones.
Panorama legislativo actual
Con la disolución del Bloque Magisterial, se espera un nuevo reajuste en las comisiones parlamentarias y en los equilibrios de poder dentro del Legislativo. La tendencia hacia la reagrupación estratégica continúa, mientras el Congreso afronta una creciente deslegitimación ante la opinión pública por su escasa efectividad y los constantes escándalos de representación.