Piura: Desconocidos dispararon contra el local del cantante de cumbia Tony Rosado

Un ataque con más de seis disparos impactó el frontis del local de eventos Palacio del Ritmo, propiedad del cantante Tony Rosado, en el asentamiento humano Alan Perú, en Piura. El local de eventos Palacio del Ritmo, propiedad del cantante de cumbia Tony Rosado, fue blanco de un ataque armado la noche de este jueves en el asentamiento humano Alan Perú, en Piura. Alrededor de las 9:30 p. m., desconocidos dispararon al menos seis veces contra el portón del establecimiento. Los orificios de bala en el frontis del local evidencian la violencia del ataque, que ha generado conmoción entre los vecinos de la zona. Un vecino relató a RPP que oyó unos ocho balazos, y en un primer momento pensó que eran ciudadanos colombianos que suelen pasar en sus motos reventando cohetes o niños que estaban jugando. El testigo afirmó que no había clientes dentro del local al momento del incidente, pero que probablemente sí familiares del cantante. El local Palacio del Ritmo es conocido en Piura por ser un espacio de eventos y recepciones propiedad de Rosado, figura destacada de la cumbia. Efectivos de la comisaría de Piura y personal de la División de Investigación Criminal (Divincris) acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Como parte de las investigaciones, se cerró un tramo de la avenida Circunvalación, donde se ubica el local, para facilitar el trabajo policial. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas fatales. Fuente: RPP
Terror en Trujillo: nueva detonación de explosivos afectan viviendas en Las Quintanas

Una nueva detonación de explosivos, que afectó varias viviendas, se registró cerca de las 23:00 horas del jueves 4 de setiembre en la urbanización Las Quintanas, ubicada en el Cercado de Trujillo, en la región La Libertad, lo que ha generado temor en los vecinos. La detonación se registró en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, frente al parque Perpetuo Socorro, donde el predio 702 fue el blanco de este nuevo atentado criminal en la ciudad, que mantienen atemorizados a los vecinos. A consecuencia de la explosión hay un gran forado en el primer nivel del inmueble que se encuentra deshabitado; mientras que se han desprendido las paredes de material noble. Viviendas contiguas han sufrido la destrucción de puertas, ventanas y enseres del interior por la onda expansiva. Un vehículo que se encontraba en la calle resultó destruido. La detonación fue tan fuerte que vecinos de los distritos de La Esperanza, Moche, Florencia de Mora, Huanchaco aseguran haber escuchado el estruendo. Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos, serenos y profesionales médicos se encuentran en la zona para determinar si hay personas que requieran asistencia médica y evaluar daños materiales. “Ya no podemos estar tranquilos en nuestra casa porque una bomba explotó en nuestra puerta, donde dormimos con nuestras familias, con nuestros hijos”, manifestó una vecina afectada por la detonación. Moradores revelaron que la casa destruida era habitada por una persona vinculada con la minería ilegal, y que muchos autos lujosos llegaban allí; sin embargo, el inmueble se encontraba deshabitado.
Policías frustraron asalto en minimarket de Ventanilla y neutralizaron a delincuente

Policías frustraron un asalto en un minimarket de Ventanilla, Callao, donde un delincuente armado mantenía amenazada a la cajera del local. El sujeto, que llevaba un casco negro, encañonó a la trabajadora y la obligaba a abrir la caja registradora cuando efectivos de la Brigada Especial contra el Crimen Lima Norte intervinieron de inmediato. Lejos de rendirse, el delincuente apuntó contra los agentes, quienes hicieron uso de sus armas de reglamento para neutralizarlo y evitar que el asalto se concrete. El coronel PNP Roger Cano Benites, jefe de la unidad, destacó la rápida acción policial que permitió resguardar la vida de la trabajadora y de los clientes presentes en el establecimiento.
Firman convenio para identificar los recursos y potencialidades en la Región Lima

En Palacio de Gobierno, junto a la presidenta de la república Dina Boluarte Zegarra y ministros de Estado, la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado suscribe convenio importante y necesario para identificar los recursos y potencialidades en la región Lima. Para ello, El Gore Lima recibirá asistencia técnica del Ministerio del Ambiente, con el objetivo de intervenir en distintos sectores como: Agricultura, pesca, Turismo, entre otros.
Cañete: Víctimas de cuádruple asesinato tenían antecedentes por tráfico de terrenos y sicariato

Fuente: La república La provincia limeña de Cañete atraviesa uno de sus peores momentos de violencia y terror de la última década. El asesinato de cuatro personas en las pampas de Concón sería un típico ajuste de cuenta, pues las víctimas tenían antecedentes por sicariato, tráfico de terrenos y purgaron prisión en el penal La Cantera La ira de los agresores se desató ayer, cerca de las 11.30 de la mañana a la altura del kilómetro 161 de la Panamericana Sur, en el centro poblado Nuevo Cañete. Las Víctimas se desplazaban en una camioneta APE-843 que, de acuerdo a la Sunarp está a nombre de Miguel Ángel Gutiérrez Herrera. Una de las víctimas fue identificada como Juan Choque Palomino, un hombre de 53 años que fue detenido el 17 de octubre del 2024 por delito contra la seguridad pública. Este sujeto también purgó prisión en el pabellón 1-B de penal Cantera por delitos de tráfico ilícito de drogas y tráfico de terrenos. En ese mismo presidio estuvieron recluidos otras dos de las víctimas. Se trata de los hermanos Miguel Ángel y José Luis Gutiérrez Herrera. Ambos estuvieron presos por sicariato y tráfico de terrenos, según informó la policía. Inicialmente la cuarta víctima fue internada en la morgue como NN, pero luego habría ido identificada como Manuel Yauri. De acuerdo a la Policía, todos ellos integraban la Central de Trabajadores Eventuales de Cañete (Cetec). “Recuerdo la otrora combativa Cetec, integrada por eventuales que laboraban en la paña de algodón o maíz, pero terminó como una activa promotora de las invasiones de terrenos”, indicó uno de los oficiales a cargo de las investigaciones. Este múltiple asesinato fue cometido justo cuando las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se reunía para tratar estos temas de violencia, extorsión y muerte en Cañete. OTRO DOBLE ASESINATO Hace cuatro días, cámaras de seguridad captaron el momento en que cuatro sicarios a bordo de dos motos persiguieron a tiros a una mototaxi y atacaron a sus ocupantes, en el lugar se hallaron más de 30 casquillos de bala. Este ataque dejó dos muertos y un herido de gravedad. Las víctimas fueron identificadas como Jonathan Paúl Postillón Postillón, de 37 años, quien falleció dentro de la mototaxi, y Luis Alberto Clerque Chávez, de 30, que murió camino al hospital. Un tercer ocupante, Juan de Dios Huamán Estrella, de 37 años, resultó herido y permanece internado con diagnóstico de traumatismo torácico y facial por proyectil de arma de fuego. El coronel Héctor Tarrillo, jefe de la División Policial de Cañete, señaló que el hecho correspondería a un ajuste de cuentas, ya que las víctimas registraban antecedentes policiales.
¡Lo último! Martín Vizcarra abandonará el Penal Barbadillo

El Poder Judicial ordenó que el expresidente de la República, Martín Vizcarra sea inmediatamente excarcelado del penal Barbadillo, en el que afrontaba prisión preventiva por cinco meses por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado. Esto ocurre después de sufrir un revés judicial en el que la Corte Suprema revocó la resolución que ordenó la devolución de 67 bienes que se le incautaron el 18 de marzo de 2024 como parte de la investigación por el caso ‘Los Intocables de la Corrupción’. La Corte Superior Nacional de Justicia Especializada fue quien decidió que el exmandatario sea liberado luego de fallar a favor de la apelación que presentó la defensa legal de Vizcarra Cornejo, tras declararse su internamiento en un penal como medida preventiva por cinco meses. De acuerdo a la resolución judicial estipula como primer punto: «Declarar fundado en parte el recurso de apelación por la defensa técnica de Martín Alberto Vizcarra Cornejo interpuesto contra la Resolución N°11 del 13 de agosto de 2025». «En consecuencia: Revocar la resolución N°11 del 13 de agosto de 2025; y reformándola declarar infundado el requerimiento fiscal de variación de prisión preventiva contra Martín Vuzcarra Alberto Cornejo, en el proceso que se le sigue por el presunto delito de cohecho pasivo en agravio del Estado», se lee en un segundo punto.
PJ dicta 13 años y cuatro meses de cárcel a Alejandro Toledo por lavado de activos en caso Ecoteva

El Poder Judicial dictó este miércoles 3 de setiembre la sentencia del expresidente de la República, Alejandro Toledo, por el caso Ecoteva. El fallo judicial encontró culpable al exmandatario por lavado de activos en agravio del Estado y recibió una pena de 13 años y cuatro meses de pena privativa de libertad. La lectura del veredicto hecho de forma virtual por el Noveno Juzgado Penal Liquidadora, encontró culpable al exlíder del partido Perú Posible y jefe de Estado durante el periodo 2001 y 2006. Esta no se suma a la del caso Odebrecht, por la que recibió 20 años y seis meses de prisión en octubre del 2024. «Consideramos legales, razonal y proporcional la imposición de la pena de 13 años y cuatro meses de pena privativa de la libertad, la misma que se ejecutará desde el 17 de octubre del 2024, fecha en el que los Estados Unidos aprobó la solicitud de ampliación de extradición por el delito de lavado de activos», sostuvo la representante del PJ. Además, la integrante de la Corte Superior de Justicia, precisó que el expresidente del Perú, deberá pagar una multa proporcional a sus ingresos promedios. Eso se ajusta a su patrimonio, renta, remuneraciones, nivel de gasto y demás signos exteriores de riqueza.
Universidad Católica Sedes Sapientiae: Especialistas abordan desafíos de la IA en la educación

El uso de la inteligencia artificial en la formación de niños y jóvenes debe asumir el desafío de una educación humanizadora que se responsabilice por las dimensiones intelectual, emocional, social y espiritual de los estudiantes, afirmó la Dra. Bertha Terrazas, decana de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS). “Es imposible negar todos los beneficios que trae la inteligencia artificial para la educación y cualquier actividad. Sin embargo, los docentes y las familias deben usarla sin descuidar el aspecto emocional, porque sin emoción no hay aprendizaje”, advirtió. Expertos de Italia, España, Suiza y Perú se presentarán en el Congreso Retos y Desafíos de la Inteligencia Artificial para una Educación Humanizadora, Personalizada e Innovadora, para abordar aspectos del uso docente de la IA y proponer métodos y estrategias que correspondan a una formación responsable. “Se debe priorizar una educación personalizada. Muchas veces la IA entrega resultados, ejercicios y propuestas que se aplican a todos los alumnos por igual, sin respetar los ritmos o estilos de cada estudiante. Especialistas de distintos países expondrán buenas prácticas en el uso de la tecnología que enriquecerán el desempeño docente”, dijo Terrazas. El congreso se desarrollará del 23 al 25 de setiembre en el campus universitario de la UCSS, y presentará distintos temas relacionados a los retos de la educación, como: el perfil del educador del futuro, tecnología con propósito, matemática con IA, neuroeducación, y relaciones y vínculos personales en la era de la inteligencia artificial, entre otros. “Nos encontramos en un momento donde el uso de la tecnología es clave para ser eficientes en todo sentido. Lo que buscamos con este congreso es llamar a la reflexión e identificar las mejores prácticas en el uso de la IA durante el ejercicio docente para priorizar una educación humanizadora, que potencie el aprendizaje significativo y la autonomía del estudiante”, concluyó Terrazas.
CONAPOC aprobó por unanimidad la construcción del nuevo centro penitenciario

Por unanimidad, los miembros del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), aprobaron este martes 2 de setiembre la construcción del nuevo centro penitenciario ‘El Frontón’. Este penal reemplazará al cerrado hace 39 años en la isla homónima ubicada a siete kilómetros del distrito de La Punta, en el Callao. Para delincuentes ranqueados A través de una publicación en redes sociales, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), informó que los integrantes de esta asamblea acordó el levantamiento de un penal de máxima seguridad en esta zona insular del Perú. Este, servirá para internar a jefes y cabecillas de organizaciones criminales violentas. «En la 28.ª sesión del (CONAPOC) se aprobó por unanimidad la construcción del penal de El Frontón para jefes y cabecillas de organizaciones criminales violentas. Esta decisión contó con el voto de representantes del Poder Judicial, MP, PJ, Congreso de la República, Ministerio del Interior, PNP, entre otros miembros», señala. Por su parte, el titular de esta cartera, Juan José Santiváñez, manifestó su conformidad con esta decisión. En el anuncio, precisa cómo será financiado y que el capital privado tendrá participación para la construcción de este establecimiento penitenciario. «El ministro Juan José Santiváñez saludó esta decisión y señaló que la obra contará con inversión privada bajo la modalidad de obras por impuestos. «Es una decisión histórica que permitirá al país enfrentar con firmeza la criminalidad organizada», indica la publicación.
Histórica gaseosa Pasteurina regresa al mercado peruano luego de 25 años

Cautivó a miles de familias peruanas desde su aparición por su distintivo sabor a hierbaluisa. Ahora, tras estar lejos de las vitrinas por más de dos décadas, retorna al mercado para retomar su lugar. Hablamos de la emblemática gaseosa Pasteurina. En la siguiente nota te informamos sobre los detalles de este sorpresivo retorno y las nuevas presentaciones que ofrecerá. La icónica bebida ha vuelto de manera sorpresiva gracias a una iniciativa de la Empresa Yura S.R.L., la cual embotella otra gaseosa llamada Kola Escocesa. Pero más allá de la nostalgia, esta vez Pasteurina no slo busca conquistar a Arequipa, donde ya está siendo disfrutada, sino también busca ganarse nuevamente un nombre y el gusto del público de Lima y otras provincias. Cabe precisar, la gaseosa icónica retornará para reconcectar con sus antiguos consumidores y conquistar a una nueva generación que por primera vez sabrá de su existencia. En tal sentido, esta vez, a fin de adaptarse a los hábitos de consumo actual, la fórmula contará con menos azúcar, un perfil más suave de gasificación y sin la presencia de octógonos en su etiquetado. Pero, mantendrá intacto su característico aroma y sabor a hierbaluisa. Además, Pasteurina retornará al mercado en dos presentaciones. La primera de ellas será de 440 mililitros para consumo individual y de 1.5 litros para compartir con la familia o amistades. Y por si fuera poco, la Empresa Yura S.R.L. reveló que esta gaseosa crecerá con nuevos sabores como manzana y toronja para el deleite de sus consumidores. Por su parte, Fernando Odiaga Arias, gerente general de la Empresa Yura S.R.L, subrayó que la importancia del regreso de Pasteurina radica en que será «un tributo a los sabores que nos unen». Cabe destacar, que Pasteurina se sumará a una industria nacional nueva, pero con el objetivo de innovar. Además, formará parte de un portafolio de destacadas marcas emblemáticas como Kola Escocesa, Nectarín, Agua Mineral Yura y Agua Fontainebleau. Así, buscará marcar el inicio de una nueva etapa en su historia y recuperar un lugar especial en la memoria de las familias peruanas. De esta manera, la emblemática gaseosa peruana Pasteurina retornará al mercado después de más de 20 años de la mano de la empresa Empresa Yura S.R.L., buscará no solo conquistar a Arequipa, donde ya circula, sino también a Lima y otras provincias del país.