ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Profesor con cáncer arrasa en desfile escolar y deja poderosa lección de vida: «Si me iba, me iba haciendo música»

La historia de lucha y esperanza regresa a Ate con la banda del colegio Bicentenario Manuel González Prada, campeona del desfile escolar de Huaycán por tercer año consecutivo.

Una historia de música, lucha y esperanza volvió en el distrito de Ate. Entre tambores, uniformes y pasos sincronizados, el famoso profesor César Castillares que alguna vez enfrentó quimioterapia volvió a demostrar que el arte puede ser un acto de resistencia y, dejando al descubierto una historia que va más allá de los ensayos. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles de esta historia de superación.

¿Cómo el colegio González Prada logró ser tricampeón del desfile escolar de Huaycán?

La banda del colegio Bicentenario Manuel González Prada se coronó campeona del desfile escolar de Huaycán por tercer año consecutivo, tras una intensa preparación que comenzó desde enero. Según explicó el profesor César Castillares en una entrevista con La República, más de 600 estudiantes audicionaron para integrar la banda, pero solo 100 fueron seleccionados tras un riguroso proceso que evaluó no solo talento musical, sino también disciplina, notas y comunicación familiar.

“Evaluamos su rendimiento académico y la participación de los padres, porque esto es un trabajo de todos”, señaló. Pese a los contratiempos, los ensayos diarios, el esfuerzo conjunto y el vínculo entre docentes, alumnos y familias hicieron posible una presentación impecable que dejó al público sin palabras.

El testimonio del profesor bailarín que venció al cáncer y conmovió a todo Huaycán

Más allá del premio y la música, lo que marcó el desfile fue el testimonio del profesor César Castillares, quien reveló que, pese a haber recibido quimioterapia en los años 2018 y 2019, jamás dejó de enseñar. En su diálogo con La República, relató cómo el apoyo de los padres de familia fue vital durante su lucha.

“Sigo aquí porque tengo una deuda enorme con ellos. Si me iba, me iba haciendo música”, afirmó emocionado. Actualmente en remisión, el docente aseguró que su compromiso con la educación y el arte se fortaleció con la enfermedad. Hoy, su historia se ha convertido en símbolo de lucha, perseverancia y amor por la enseñanza en medio de la adversidad.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *