Lourdes Castillo asume la presidencia de Fedeminsap y anuncia trabajo conjunto con el Minsa y el Colegio de Enfermeros del Perú.

En un acto simbólico que marca una nueva etapa para la enfermería en el Perú, la Mg. Lourdes Castillo juramentó como nueva presidenta de la Federación de Enfermeras del Ministerio de Salud del Perú (Fedeminsap). La ceremonia no solo formalizó su liderazgo, sino que sirvió como escenario para ratificar el compromiso de unidad y trabajo articulado con las principales instituciones del sector salud.
Enfermeras más unidas que nunca
Durante el evento, la presencia de autoridades clave como Elizabeth Alvarado, decana del Colegio de Enfermeros del Perú, y Ulises Cuba, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, evidenció un nuevo escenario de diálogo abierto y cooperación institucional. Castillo destacó que sus colegas comparten un mismo objetivo: consolidar la unidad y fortalecer el rol de la enfermería en todo el país.
“Existe un gran entusiasmo entre mis compañeras. Buscamos reencontrarnos en mesas de trabajo que permitan construir, desde el consenso, una enfermería más sólida a nivel nacional”, manifestó la nueva presidenta de Fedeminsap. Asimismo, reafirmó su compromiso de liderar con vocación y apertura al diálogo.
Por su parte, la decana nacional Elizabeth Alvarado subrayó que este cambio fortalece la defensa de los derechos laborales y profesionales de las enfermeras. “Como decana, veo con esperanza esta nueva etapa. La enfermería es una sola y debemos avanzar unidos en formación y defensa de nuestros agremiados”, sostuvo.
El viceministro Ulises Cuba también expresó su respaldo a la nueva gestión y señaló que ya se han logrado avances concretos en las mesas de trabajo, como la reciente firma del pliego para el periodo 2025-2026. “Hemos tenido reuniones productivas con Fedeminsap y vamos a seguir fortaleciendo estos espacios por el bien de la salud pública”, afirmó.
Este reencuentro entre gremios, autoridades y trabajadores de la salud representa una señal positiva para el sector, que busca mejorar condiciones laborales, fortalecer la formación profesional y, sobre todo, brindar una atención de calidad a la población peruana. La unidad, según coinciden todos, será la clave para avanzar.