El Ejército ecuatoriano capturó a 30 peruanos y venezolanos sin documentos en un operativo minero.

Treinta ciudadanos de nacionalidad peruana y venezolana fueron detenidos por el Ejército de Ecuador durante un operativo contra la minería ilegal en el municipio Camilo Ponce Enríquez, ubicado en la provincia andina de Azuay. Junto a ellos también fueron capturados tres ecuatorianos, mientras que dos menores de edad que trabajaban en la zona fueron aislados y entregados a sus familias.
Durante la intervención militar, las autoridades incautaron un arma de fuego, municiones, cerca de 500 explosivos, 138 sacos con material aurífero y otros elementos vinculados a la actividad ilícita. Todo lo decomisado fue entregado como evidencia a las autoridades judiciales competentes.
Los extranjeros detenidos no portaban documentos de identidad al momento de la operación, informó el Ejército. La zona de Camilo Ponce Enríquez se ha convertido en los últimos años en un enclave de minería ilegal que despierta el interés de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, entre ellas la banda Los Lobos, considerada actualmente la más poderosa del país.
Este grupo, además, ha sido vinculado a los Comandos de la Frontera, una facción disidente de la exguerrilla de las FARC, acusada por el Gobierno ecuatoriano de haber emboscado y asesinado a once militares en mayo pasado, durante un operativo similar en la Amazonía. Tras ese hecho, el presidente Daniel Noboa catalogó a los Comandos de la Frontera como “grupo armado organizado” y los incluyó dentro del conflicto armado interno declarado en 2024 contra las bandas criminales.