
Composición: Fernando ‘Vocha’ Dávila / Trome
¡Para no creerlo! Los ‘Cantaritos de oro’, símbolos de la música norteña, están viviendo un presente inimaginable. Detrás de un grupo lleno de éxitos y reconocimiento, surgen muchos intereses y a veces, enfrentamientos que nacen en el núcleo más íntimo. La familia no entiende lo que está pasando y los hermanos muchos menos. Hay un enfrentamiento por derechos, autoría y es el abogado Alberto Querevalú Castillo, vocero legal de la agrupación, quien explica lo que a veces es inexplicable.
Doctor, ¿Cómo nació esta división dentro del grupo?
Esta es la crónica del apoderamiento de derechos por buena fe de sus hermanos.
Explíquenos
Por años, el señor Fidel Ayala se ha presentado como el director musical, el que hacía los trámites en Apdayc. Era la imagen de ‘Cantaritos’ por confianza de sus hermanos, sin presagiar sus intenciones.
Continúe
Al llegar la Pandemia tomó importancia el tema de las redes sociales y plataformas.
Correcto
Como acuerdo familiar, porque esta agrupación es de hermanos, le dijeron que se siga encargando y él ofreció a sus hijos para que manejen las redes y por ello crearon claves de acceso que solo ellos sabían.
¿Les fue bien?
Recibieron buenos ingresos que solo una vez fueron repartidos, pero regresamos a la normalidad post covid y el grupo (los hermanos) continuaron con sus ‘chivos’, como se dice a sus presentaciones y por ello el tema de las redes quedó en manos de Fidel y sus hijos.
¿Entonces?
El señor dijo que estaba enfermo, tenía un mal en el oído o una enfermedad rara y por tal razón se iría del grupo.
¿Y cómo reaccionaron?
Tal como exigen las actas de la empresa, le pidieron que demuestre lo mal que estaba, pero nunca exhibió informes médicos. Luego se descubrió se descubrió que se iba para crear su propio grupo.
¿Se fue?
Y sus hijos siguieron manejando las plataformas de Youtube y Sportify edes y no daban cuenta económica a los accionistas.
¿Qué acciones tomaron?
Le enviamos una carta notarial pidiendo que nos entreguen las redes, con su contraseña y él se apareció con su abogado exigiendo un pago y avisó que haría un cálculo de cuanto se le debe a su hijo por su trabajo como responsable de las redes, más no se pronunció de los ingresos que él solo ‘monetizaba’ en perjuicio de sus hermanos. .
¿Cómo siguió el tema?
Enviamos una segunda carta firmada por Alfonso Ayala, gerente de la empresa ‘Cantaritos de oro’, y los demás accionistas, o sea los otros hermanos.
¿Qué se le pedía?
Que devuelvan las claves porque estaría atentando contra los derechos de autor y respete el legado familiar.
¿Qué sucedió?
En febrero iniciamos la inscripción de los temas de la nueva producción musical en Indecopi. A la par el grupo estrenaba ‘Vete de aquí’ y el señor Fidel dice que el tema es suyo y se autodenomina ‘dueño del grupo’ sin respetar que el inicio lo forjó el señor Edy Ayala, que en paz descanse.
¿Qué faltas viene cometiendo?
Se presenta en el mercado con ‘Cantaritos de oro’ y le agrega de Fidel Ayala. Y nosotros tenemos el registro en Indecopi del nombre del grupo a favor de la empresa, más no en favor de un solo integrante.
¿Y en Apdayc?
Ha estado registrando temas como si fuera el absoluto dueño. Pero esta es una manera de trabajar que él tiene.
¿Algo más?
La empresa que administra el Youtube ha firmado contrato con ‘Cantaritos’, pero ahora descubrimos que se ha falsificado la firma de nuestro gerente, por ello es que puede denunciar o reportar ante esa plataforma y le dan la razón.
¿Conclusión?
Lo estamos denunciando por violación a los derechos de autor, estafas, falsificación de documental, entre otros derechos que se advierta.