ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Congreso en horas decisivas: Elección de nueva Mesa Directiva dependería de Acción Popular

Jornada clave en el Parlamento ante una contienda polarizada

El Congreso de la República vive horas determinantes en la elección de su nueva Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025–2026. A pocas horas del inicio de la votación, el escenario sigue abierto y marcado por intensas negociaciones entre las bancadas. Con dos listas formalmente presentadas —encabezadas por los congresistas José Cueto y José Jerí—, el rol que jugará la bancada de Acción Popular podría definir el desenlace de esta contienda.

Dos listas, dos modelos de conducción parlamentaria

Por un lado, José Cueto, representante del Bloque Democrático, lidera una lista que agrupa a legisladores de sectores conservadores y que propone una línea dura en materia de orden institucional. Su propuesta busca distanciarse de acuerdos tradicionales y apela a una supuesta renovación del liderazgo parlamentario.

En el otro frente, José Jerí encabeza una fórmula respaldada por bloques con mayor representación, como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Perú Libre. Sin embargo, su candidatura está fuertemente cuestionada debido a la investigación por presunta violación que enfrenta, lo que ha generado controversia y oposición desde dentro y fuera del Congreso.

Acción Popular: la bancada que puede inclinar la balanza

En este contexto, la posición que adopte la bancada de Acción Popular se ha convertido en el factor decisivo. A pesar de haber perdido protagonismo en los últimos años, el número de votos que reúne este grupo parlamentario es suficiente para inclinar la votación hacia cualquiera de las listas.

Actualmente, se sabe que existe una división interna dentro de Acción Popular, lo que ha llevado a un proceso de negociación individual con sus congresistas. Dependiendo de cómo se alineen finalmente sus miembros, el resultado podría consolidar la elección de Jerí o impulsar una victoria de Cueto.

Definición que marcará el futuro del Legislativo

Más allá del resultado inmediato, lo que está en juego en esta elección es el rumbo político del Congreso en un periodo clave para el país. La presidencia del Parlamento no solo otorga visibilidad política, sino que también influye en la agenda legislativa, la gestión de los conflictos internos y la coordinación con el Poder Ejecutivo.

La elección se da en medio de una fuerte desconfianza ciudadana hacia el Congreso, cuya imagen pública ha sido dañada por constantes escándalos, ineficiencia y falta de transparencia. Por ello, esta votación es vista también como una prueba de responsabilidad política para las bancadas.

Expectativa nacional ante una decisión trascendental

Con el reloj en cuenta regresiva, el país espera una definición que no solo responda a pactos internos, sino que también considere la urgencia de recuperar la legitimidad del Parlamento. La composición de la nueva Mesa Directiva marcará el tono político del próximo año legislativo y podría influir significativamente en la estabilidad institucional del país.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *