ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Ministro del Interior critica liberación de presunto cabecilla criminal: “Nadie quiere asumir responsabilidades”

Polémica por liberación de integrante de organización criminal

El ministro del Interior, Carlos Malaver, expresó su profunda preocupación por la reciente liberación de Jhon Cruz Arce, señalado como presunto cabecilla de la organización criminal ‘Los Pulpos’, una de las más peligrosas del norte del país. En declaraciones públicas, el titular del Mininter cuestionó que las instituciones involucradas en el proceso judicial «se tiran la pelota» y evaden su responsabilidad en una decisión que pone en riesgo la seguridad ciudadana.

La excarcelación de Cruz Arce ha generado indignación tanto en la opinión pública como en diversos sectores del Estado, debido a que se trata de un individuo con antecedentes por extorsión, sicariato y otros delitos graves vinculados al crimen organizado.

Posible corrupción e irregularidades en el proceso

Malaver no descartó que en el caso haya existido algún acto de corrupción o manipulación institucional, lo que agrava la percepción de impunidad en el sistema de justicia. Aunque evitó señalar directamente a un responsable, fue enfático al indicar que se debe investigar a fondo el procedimiento que permitió la salida de un individuo que, según inteligencia policial, mantiene vínculos activos con actividades delictivas.

«Lo que ha ocurrido no puede normalizarse. No se trata solo de una falla, sino de una situación que podría estar encubriendo intereses oscuros dentro del propio sistema judicial o fiscal», declaró el ministro.

Impacto en la lucha contra el crimen organizado

La liberación de un presunto líder criminal representa un duro golpe para la labor policial, especialmente en un momento en el que el país enfrenta el fortalecimiento de diversas bandas dedicadas a la extorsión, el sicariato y el tráfico ilegal. Según fuentes del Ministerio del Interior, las investigaciones contra ‘Los Pulpos’ han avanzado significativamente en los últimos años, y la captura de sus principales operadores era considerada una prioridad nacional.

Este tipo de decisiones judiciales, señaló Malaver, afectan la moral de las fuerzas del orden y generan un mensaje de impunidad que alienta a las organizaciones delictivas a continuar operando con violencia e intimidación.

Llamado a la reforma y coordinación interinstitucional

El ministro hizo un llamado a que los órganos del Estado involucrados en la lucha contra el crimen —Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional— trabajen de forma más coordinada, transparente y comprometida con la seguridad del país. Además, solicitó al Consejo Nacional de la Magistratura y a las instancias de control realizar las evaluaciones correspondientes sobre quienes intervinieron en el proceso que permitió la excarcelación de Cruz Arce.

Finalmente, reiteró que el Ministerio del Interior continuará fortaleciendo sus estrategias contra el crimen organizado, pero pidió que el esfuerzo policial no se vea desdibujado por decisiones que carecen de justificación ante la gravedad de los delitos investigados.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *