ETP Huacho

Radio en Vivo!

Podcast

Radio en Vivo!

Podcast

Comando Unificado incauta arsenal de guerra y explosivos en operación contra redes criminales en Pataz

Acción conjunta contra el crimen organizado

En un operativo de alto impacto ejecutado en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional logró incautar un importante arsenal de guerra y material explosivo presuntamente utilizado por organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal y otras actividades delictivas. La operación, denominada “Calcuchimac”, forma parte de la estrategia integral para recuperar el control territorial en zonas de alta conflictividad.

Resultados de la Operación Calcuchimac

Durante la intervención, las autoridades lograron decomisar armamento de largo alcance, municiones de diverso calibre, explosivos industriales y otros implementos de uso militar. El material incautado estaba oculto en áreas de difícil acceso, lo que evidencia la planificación y logística avanzada de estas redes ilícitas.

Además del arsenal, se identificaron campamentos clandestinos y rutas utilizadas para el traslado de armas y explosivos, elementos que serán incorporados a las investigaciones en curso para desarticular las estructuras operativas de estas organizaciones.

Respuesta del Estado y medidas de seguridad

El Comando Unificado informó que la operación fue posible gracias al trabajo de inteligencia y al despliegue coordinado de unidades especializadas, en cumplimiento del estado de emergencia vigente en Pataz. Este despliegue busca garantizar la seguridad de la población, frenar el avance de la criminalidad organizada y restablecer el orden en una zona golpeada por la violencia.

Asimismo, se indicó que las acciones de control continuarán, con especial énfasis en la vigilancia de actividades mineras ilegales, muchas de las cuales estarían siendo utilizadas como fachada por grupos armados.

Impacto en la región y reacción local

La población de Pataz ha expresado respaldo a las acciones de seguridad, aunque también se mantiene en alerta ante posibles represalias de estos grupos. Autoridades regionales y locales han solicitado al gobierno central que se mantenga el apoyo militar y policial, al considerar que la situación requiere una intervención sostenida y estructural.

Deja tú comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *