
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento del caso ‘Cócteles‘, proceso que investiga a Keiko Fujimori y otros investigados por el presunto delito de lavado de activos y demás imputaciones, en agravio del Estado.
De acuerdo con lo determinado por el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria, el emblemático caso volverá a la etapa intermedia (control de acusaciones), fase donde el Ministerio Público deberá volver a presentar sus nuevos elementos probatorios en contra de los acusados.

Según lo actuado por el juez Wilson Verástegui Gálvez, su resolución se remite al fallo del Tribunal Constitucional (TC), emitido el 21 de noviembre del 2024, el cual declaró fundado – en parte – el habeas corpus presentado por José Chlimper Ackerman, en su condición de investigado por las presuntas comisiones de organización criminal, lavado de activos, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.
En esa línea, recuerda que la sentencia N. ª 327/2024 del TC busca «garantizar el debido proceso y evitar nulidades ulteriores». Además, declara la sustracción de la materia sobre el caso del investigado José Ricardo Martin Briceño Villena, quien solicitó la figura del sobreseimiento, el cual fue declarado como nulo por la Corte Suprema de Justicia.
Cabe señalar que, entre los principales investigados están: Keiko Sofía Fujimori Higuchi, Vicente Ignacio Silva Checa, Pier Paolo Figari Mendoza, Ana Rosa Herz Garfias de Vega, Clemente Jaime Yoshiyama Tanaka, José Chlimper Ackerman, Adriana Bertilda Tarazona Martínez de Cortés, Augusto Mario Bedoya Camere, Mark Vito Villanella, Carmela Paucará Paxi, José Ricardo Martin Briceño Villena, Giulliana Aracelli Loza Ávalos; así como a las personas jurídicas MVV Bienes Raíces S.A.C y Fuerza Popular.